La Huella de los Cuidados

Logo

Ámbito Nacional

LA HUELLA DE LOS CUIDADOS

El relato de las mujeres

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA?

«La huella de los cuidados» tiene como objetivo luchar contra la desigualdad estructural que afecta a las mujeres cuidadoras. A través de esta iniciativa, buscamos generar herramientas que faciliten la intervención y el apoyo a las mujeres, destacando el valor de su contribución al cuidado y validando sus relatos y demandas.

¿A quién se dirige?

A toda la sociedad, para concienciar sobre las causas y consecuencias del sistema de cuidados, invitando a reflexionar sobre su impacto y la necesidad de transformación.

¿CUÁLES SON NUESTROS OBJETIVOS?

Analizar las causas del actual sistema de cuidados y las consecuencias que genera en las mujeres.
Visibilizar la contribución de las mujeres en el sistema de cuidados generando iniciativas de cambio más justas socialmente.
Crear canales de expresión y comunicación del relato de las mujeres como protagonistas de los cuidados.

Fanzine ¿Qué cuidados necesitamos?”

¿Cuál es la realidad de las personas cuidadoras (mayormente mujeres)? ¿Qué implica cuidar? La vida es una realidad de interdependencia y de ecodependencia. Sin vida es imposible sostener cualquier modelo de desarrollo. ¡Conoce más! ¡¡Descárgatelo!!

EXPOSICIÓN

La huella que generan los cuidados se manifiesta tanto en la persona que los brinda como en la persona que los recibe.

En esta exposición queremos mostrar, a través de una historia ficticia, temas que atraviesan los cuidados y las vidas de las mujeres cuidadoras.

Queremos reconocer, reflexionar y dar voz a las mujeres que han cuidado y que cuidan. En esta exposición online encuentras situaciones, testimonios y vidas, tanto ficticias como reales.

¡Anímate a unirte «al fresco» con Dolores, Lucerito, Juli e Isabel! 

¿NOS QUIERES CONOCER MÁS?

GENERANDO VISIBILIDAD

Creemos en la importancia de crear lazos y fortalecer vínculos con mujeres, entidades, colectivos y movimientos donde las mujeres estén representadas desde una perspectiva interseccional. Nuestro compromiso es validar y visibilizar sus relatos a través del análisis, la reflexión y el trabajo colectivo.

¡Conoce nuestras redes!

¿Quieres saber más? ¡Conéctate con nosotras!

    ¿Perteneces a alguna entidad, colectivo o movimiento? En caso afirmativo, ¿nos indicarías cuál?
    ¿Compartes con nosotras vuestras redes sociales y correo electrónico? ¿u otro canal de contacto?
    ¿Quieres contarnos algo más de tu organización u otras cuestiones de interés?

    Política de privacidad

    GENERANDO ESCUCHA

    En este programa, la narrativa de la vida y experiencia de las mujeres es el eje central. A través de espacios de reflexión, conexión y validación, las participantes podrán compartir sus relatos de vida, expresar sus reflexiones y visibilizar sus demandas en torno a los cuidados.

    ¿Te gustaría ser parte de esta experiencia?

    Grupos focales vivenciales

    Espacios diseñados para que las mujeres puedan compartir y conectar con las emociones surgidas de sus experiencias de vida en torno a los cuidados. Todo esto en un ambiente creativo y distendido, utilizando la fotografía como herramienta de expresión.

    Entrevistas “Mi relato”

    Un encuentro para profundizar en las experiencias de vida y trayectoria laboral de las mujeres en torno a los cuidados. A través de estas conversaciones, exploramos los costos en su desarrollo vital y sus demandas frente al sistema de cuidados actual.

    GENERANDO REFLEXIÓN

    Es esencial continuar el análisis de la legislación, los materiales disponibles, las teorías y las prácticas vinculadas al sistema de cuidados, ya que esto nos permite comprender mejor sus retos y oportunidades.

    ¿Conoces algún documento o recurso
    imprescindible sobre este tema?

    La combinación de la escucha activa y un análisis profundo facilita que el programa se convierta en un espacio de enriquecimiento colectivo, donde se comparten saberes, experiencias y buenas prácticas. Este enfoque no solo fortalece el conocimiento, sino que también impulsa la mejora continua de los sistemas de cuidados, promoviendo una reflexión crítica y constructiva.

    GENERANDO CONCIENCIA

    El sistema de cuidados actual ha sido cuestionado durante mucho tiempo. Es urgente cambiar los imaginarios que lo rodean y concienciar a la población sobre la relevancia central de los cuidados, así como sobre la necesidad de un reparto equitativo de la responsabilidad de cuidar.


    Queremos visibilizar las demandas, los recursos, las herramientas y las nuevas propuestas para transformar este sistema, y por ello te mostramos diferentes formatos que te invitan a reflexionar y actuar:

    Podcast “Cuidar, un sistema invisible”

    En este espacio, continuamos analizando temas clave vinculados al sistema de cuidados desde la perspectiva de las protagonistas, los colectivos y las voces expertas. Este podcast está disponible en varias redes y formatos. ¡No te lo pierdas, escúchanos!

    Infografías

    Abordamos temas relacionados con los cuidados de una manera accesible y atractiva. ¡Compártelas, imprímelas y descargatelas para tener siempre la información al alcance!

    Exposición “La huella de los cuidados 2.0"

    Una experiencia visual que invita a reflexionar sobre el impacto de los cuidados en nuestra sociedad. A través de esta exposición, buscamos sensibilizar sobre la importancia de buscar alternativas y soluciones a la desigualdad que persiste en el sistema de cuidados. ¡Te esperamos para que la descubras!

    ¿Creamos alianzas?

     ¡Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible!

      ¿Perteneces a alguna entidad, colectivo o movimiento? En caso afirmativo, ¿nos indicarías cuál?
      ¿Compartes con nosotras vuestras redes sociales y correo electrónico? ¿u otro canal de contacto?
      ¿Quieres contarnos algo más de tu organización u otras cuestiones de interés?

      Política de privacidad

      Subvencionado por:
      Realizado por: